Fernando Paramio Alamillo
– Página del autor –

Con 15 años tuvo que trasladarse a Madrid y en su periplo hacia la fotografía creativa pronto se interesó por las dobles exposiciones y efectos zoom, lo que le valió para conseguir algún premio en sus primeros concursos, ya en época universitaria.
En ese mismo periodo, su interés por perfeccionar la calidad de imagen le llevó a adquirir una cámara de formato medio con la cual, y a pesar de su peso, se enamoró aún más de la fotografía, tanto por su impresionante calidad de imagen como por su falta de automatismos, lo que hacía del momento de la toma fotográfica un acto más premeditado, elaborado y artesanal.
Al finalizar sus estudios universitarios realiza un curso de fotografía de estudio y otro de fotografía digital, claves para su posterior desarrollo.
Tras quince años trabajando y viviendo en distintas ciudades y países, decide regresar a su Cáceres casi natal, para centrar su actividad en la fotografía artística.
Actualmente el autor desarrolla su labor fiel a sus inicios: la fotografía como medio de expresión para aportar credibilidad a sus escenas imaginarias, consistentes en fotomontajes, contando con una estética autosuficiente, obsesionado por la calidad de imagen y por medio de un meticuloso proceso, tanto en la toma fotográfica como en el editado digital.
Una de las características que más me atraen de la fotografía como medio de expresión es su realismo, lo cual proporciona una veracidad instantánea a situaciones inventadas.
Mi fotografía artística se puede nutrir de cualquier elemento, y aunque las ideas a veces surgen en cualquier situación, promuevo su aparición buscando el lugar y momento adecuados para pensar en qué quiero crear. Generalmente, todas mis ideas están relacionadas con la naturaleza, la cultura, los temas sociales y la psicología.
Las obras que realizo son laboriosas técnicamente, tanto por la propia realización de las fotografías que componen cada imagen, como por su procesado meticuloso para construir una obra donde cada elemento trabaja cooperativamente con los demás para contar una historia.
- Octubre 2018: Mención de honor – Concurso International Photography Awards 2018 – Categoría: Profesional – Sección: Publicidad “Turismo y Viajes” – Obra: “Intercontinental Jump”
- Septiembre 2018: preselección – Concurso Caminos de Hierro 29º edición (149 fotografías preseleccionadas entre un total de 3697 fotografías de 62 países) – Obra: “La Ensoñación del Viajero”. Seleccionada en formato digital para exposición itinerante.
- Mayo 2018: Bronce – Concurso International Moscow Awards 2018 – Categoría: Profesional – Sección: Publicidad “Turismo y Viajes” – Obra: “Intercontinental Jump”
- Abril 2018: Nominación – Concurso Internacional Fine Art Photography Awards, 4ª edición – Categoría: Profesional – Sección: Photomanipulation – Obra: “Intercontinental Jump”
- Febrero 2018: Finalista – Concurso Maitland International Salon of Photography, Australia (509 participantes y 4495 imágenes) – Obra: “Intercontinental Jump”
- Enero 2018: Mención de Honor (“Galón azul” de la Sociedad Fotográfica Helénica) – Concurso de fotografía internacional “Photo Art Prague” (organizado por PhotoArt Magazine; 608 participantes y 2732 imágenes) – Sección “Naturaleza” – Imagen: “Ready for a fight” – Publicada en catálogo de exhibición
- Diciembre 2017: Mención de Honor – Concurso de fotografía internacional “Chromatic Awards” (más de 3000 imágenes, 75 países) – Categoría profesional – Sección: “Fine Art” – Obra “Balcón Plumicromado”
- Diciembre 2017: Primer finalista (2º premio) – Concurso de fotografía Industrial del Ilustre Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia – Imagen: “Galería Infinita”. Otras dos fotografías del autor se exhiben impresas durante la entrega de premios y se muestran en la galería online del concurso (“Recompensa al esfuerzo” e “Ingeniería de detalle” https://concursofotografia.icoiig.es/album-del-iii-concurso-de-fotografia/) .
- 2000: Preseleccionado – Concurso nacional de fotografía automóviles Skoda
- 2000: Segundo puesto – Primer concurso nacional de fotografía helados Hagen Dazën – Fotografía publicada en la revista Arte Fotográfico (nº 558).
- 1999/12: Accésit – Concurso nacional de Fotografía chocolatinas Mars
- 1999: Primer premio – Concurso de fotografía Happening Universidad Complutense de Madrid
Críticas
Elvira Rilova – Lo desconocido está en la otra esquina
El arte está repleto de artificios capaces de acercarnos a una nueva percepción ya que la constante construcción creativa es un alegato per se en favor de la ficción, un acto donde la metáfora y los símbolos están precisamente muy alejados de la veracidad. La...
Miguel Campón – Zoografías actualizar texto
Tras regresar a España de una estancia de cinco años en Australia, Fernando Paramio crea la serie de fotografías Visiones de otro continente. En ella, a través cuidados fotomontajes digitales, traslada la fauna y la flora del país de Oceanía hasta Europa, situándolas...
Rosa Perales – Simbiosis entre lo imaginado y lo deseado
El arte de fotografiar es, en la actualidad, uno de los métodos más activos para expresar emociones, cada fotógrafo recorre un camino personal que sostiene su propia manera de asumir la fotografía como arte, además de técnica. Como arte libre la fotografía se expone...

Mejores ambientes

Mejores sensaciones

Mayor bienestar

Mayor prestigio
Compromiso social: pequeños gestos para un gran cambio
Una parte de los beneficios por la venta de las obras y fotografías de esta página se donan para apoyar proyectos sociales y medio ambientales.
Más información aquí
Para recibir información esporádica sobre nuevas colecciones, descuentos, exhibiciones y otra información relevante haz click aquí. ¡Gracias!