Visiones de Otro Continente
– El Patio Trasero –
por Fernando Paramio
Para ver los detalles al 100% de visualización mueve el cursor dentro de la imagen y usa las flechas izquierda y derecha

El patio trasero
Descripción:
La imagen muestra a un canguro adormilado en el patio trasero de un viejo palacio. En la cultura australiana el patio trasero es un lugar clave, presente en casi todos los hogares, no como en mi país natal. El patio trasero permite un estilo de vida más saludable para los niños y más relajante para los padres. También permite el disfrute de una gran vida social, pues facilita invitar a amigos para pasar tiempo juntos y, por ejemplo, compartir una barbacoa, elemento practicamente omnipresente allí. El resultado de esto es menos estrés, niveles superiores de relajación y felicidad, características que bien describen al australiano común.
Obsérvese también el balón de rugby y la mariposa, dos elementos con su simbolismo en la obra.
Significado:
Esta obra nos recuerda la importancia de encontrar el equilibrio en la vida, de relajarse, de estar con los seres queridos y tratar de procurarles lo que necesitan.

Ediciones
Edición A3
- Máximo 100 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada o sin enmarcar
Edición A2
- Máximo 100 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada o sin enmarcar
Edición Galería
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada o sin enmarcar
Edición Museo
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada o sin enmarcar
Edición Château
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada o sin enmarcar
Edición Palacio
- Edición única (1 unidad)
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada o sin enmarcar

Selección del medio (tipo del papel)
Satinado –Baryta Photographique 310 g/m2
Para imprimir esta obra he seleccionado mi papel satinado favorito: Canson Infinity Baryta Photographique 310 gsm, ultrasuave, con reflejo atenuado, que proporciona una apariencia fotorrealista (veraz) a la escena. Negros profundos y alto contraste.

Información técnica
Año
Localización
Cáceres – España
Equipo principal
Canon EF100-400mm f/4.5-5.6L USM
Canon EF 24mm f/1.4L II USM
Sigma 50mm f/1.4 DG HSM (Art)
Información sobre la impresión
Impresa por el autor usando su propio equipo (total control de la calidad)
Impresora: Canon Imageprograf PRO-6000 (calidad excelente)
Tintas: Lucía PRO (12 tintas pigmentadas originales)
Papel calidad museo (norma ISO9706, gran durabilidad)
Canson Infinity Baryta Photographique 310 g/m2
Margen blanco para firmar y numerar (información debajo)
Con certificado de autenticidad, firmado y numerado

Escala, dimensiones y márgenes

Edición A3
Tamaño imagen: 24 x 36 cm
Margen blanco: 2.85 x 3.0 cm

Edición A2
Tamaño imagen: 34 x 51 cm
Margen blanco: 4 x 4.2 cm

Edición Galería
Tamaño imagen: 66.7 x 100 cm
Margen blanco*: 3.7 x 5.9 cm

Edición Museo
Tamaño imagen: 100 x 150 cm
Margen blanco*: 5.8 x 8.85 cm

Edición Château
Tamaño imagen: 115 x 172.5 cm
Margen blanco*: 6 x 8.85 cm

Edición Palacio
Tamaño imagen: 140×210 cm
Margen blanco*: 6.2×9.3cm
* Un tamaño de margen diferente es posible bajo pedido
Otras obras de la misma colección
(imágenes recortadas)

Better ambiances

Improved sensations

Greater comfort
