Visiones de Otro Continente
– La Inspiración del Artista –
por Fernando Paramio
90,00€ – 4.250,00€
- Concebida, ejecutada e impresa por el artista
- Visualmente agradable, intelectualmente estimulante, emocionalmente viva
- Papel calidad museo (gran calidad y durabilidad)
- Ediciones limitadas exclusivas para proteger esta inversión artística
- Encuentra la descripción, información y detalles debajo

La inspiración del artista
Significado de la obra:
“La inspiración del artista” nos enseña que no es solo importante cultivar nuestra sensibilidad artística y proteger el Medio Ambiente; es también necesario ser valiente, tener coraje a lo largo de nuestra vida.
Descripción:
El punto de vista de esta fabulosa escultura de Velazquez, realizada por Aniceto Marinas en 1899 y situada junto al museo del Prado, permite apreciar dos rasgos fundamentales del genial pintor: su faceta artística así como su faceta osada y caballeresca, representada por su florete. Estas dos cualidades, su espíritu aventurero y su sensibilidad, ayudan a dar forma a esta obra, en la que se muestra a Velázquez rodeado de 4 loritos arcoiris de los bosques subtropicales de Australia, con una vestimenta que emula sus colores.
Esta composición viene a representar una relación recíproca: por un lado, el colorido de estas llamativas aves parece la caprichosa ocurrencia de un genial pintor (obsérvese la punta del pincel, que muestra los colores que componen a los loritos); por otro, la vestimenta del pintor aparece teñida con los mismos tonos de las aves, como si fuera la belleza de la naturaleza la que despierta por primera vez la sensibilidad en una persona para amar el arte o convertirse en un artista

Ediciones
Edición A3
- Máximo 100 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición A2
- Máximo 100 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Galería
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Museo
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Château
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Palacio
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar

Selección del medio (tipo del papel)
Mate – recomendación del artista (Edition Etching)
El autor encuentra muy difícil decidir qué acabado de papel prefiere para esta obra. Hay algo intangible que él “artsolutamente” ama de la versión en papel mate. Sin embargo, el acabado mate es también espectacular.
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 g/m2, ligeramente texturizado, el cual proporciona una apariencia sutilmente pictórica, más poética, en línea con el aspecto y la historia de la obra
Satinado – opcional (Barita y Platino)
Un papel satinado proporcionará una apariencia más fotorrealista a esta obra. Aunque para esta imagen este acabado no es probablemente la opción preferida del artista, la apariencia de la obra usando un papel satinado es indudablemente espectacular. Si estás buscando por un aspecto más literal, con negros más profundos, un mayor contraste y no eres muy fan los los papeles mate, entonces elige esta opción. Ten en cuenta, eso sí, que este papel produce algunos reflejos y será más importante controlar la iluminación del espacio donde se exhiba. Utilizaremos Canson Infinity Platine Fibre Rag (edición Palace) y Canson Infinity Baryta Photographique (resto de las ediciones)

Información técnica
Año
Localización
Museo del Prado – Madrid – España
Equipo principal
Canon EF300mm f/2.8L IS II USM
Información sobre la impresión
Impresa por el autor usando su propio equipo (total control de la calidad)
Impresora: Canon Imageprograf PRO-6000 (calidad excelente)
Tintas: Lucía PRO (12 tintas pigmentadas originales)
Papel calidad museo (norma ISO9706, gran durabilidad)
Canson Infinity Platinum Fibre Rag 310 g/m2 (Edición Palacio)
Canson Infinity Baryta Photographique 310 g/m2 (resto ediciones)
Canson Infinity Edition Etching Rag 310 g/m2 (mate) también disponible
Margen blanco para firmar y numerar (information debajo)
Con certificado de autenticidad, firmado y numerado

Escala, dimensiones y márgenes

Edición A3
Tamaño imagen: 24 x 36 cm
Margen blanco: 2.85 x 3.0 cm

Edición A2
Tamaño imagen: 34 x 51 cm
Margen blanco: 4 x 4.2 cm

Edición Galería
Tamaño imagen: 66.7 x 100 cm
Margen blanco: 3.7 x 5.9 cm

Edición Museo
Tamaño imagen: 100×150 cm
Margen blanco*: 5.8×8.85 cm

Edición Château
Tamaño imagen: 115 x 172.5 cm
Margen blanco*: 6 x 8.85 cm

Edición Palacio
Tamaño imagen: 140×210 cm
Margen blanco*: 6.2×9.3 cm
* Un tamaño de margen diferente es posible bajo pedido
Otras obras de la misma colección
(imágenes recortadas)

Mejores ambientes

Mejores sensaciones

Mayor bienestar
