Visiones de Otro Continente
– La Inspiración del Artista –
por Fernando Paramio
Para ver los detalles al 100% de visualización mueve el cursor dentro de la imagen y usa las flechas izquierda y derecha

La inspiración del artista
Descripción:
El punto de vista de esta fabulosa escultura de Velazquez, realizada por Aniceto Marinas en 1899 y situada junto al museo del Prado, permite apreciar dos rasgos fundamentales del genial pintor: su faceta artística así como su faceta osada y caballeresca, representada por su florete. Estas dos cualidades, su espíritu aventurero y su sensibilidad, ayudan a dar forma a esta obra, en la que se muestra a Velázquez rodeado de 4 loritos arcoiris de los bosques subtropicales de Australia, con una vestimenta que emula sus colores. Esta composición viene a representar una relación recíproca: por un lado, el colorido de estas llamativas aves parece la caprichosa ocurrencia de un genial pintor (obsérvese la punta del pincel, que muestra los colores que componen a los loritos); por otro, la vestimenta del pintor aparece teñida con los mismos tonos de las aves, como si fuera la belleza de la naturaleza la que despierta por primera vez la sensibilidad en una persona para amar el arte o convertirse en un artista.
Significado:
Esta obra trata de la importancia de cultivar el arte, cuidar la naturaleza y de tener tener valor.

Ediciones
Edición A3
- Máximo 100 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición A2
- Máximo 100 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Galería
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Museo
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Château
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Palacio
- Edición única (1 unidad)
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar

Selección del medio (tipo del papel)
Satinado – Baryta Photographique 310 g/m2
Para imprimir esta obra he seleccionado mi papel satinado favorito: Canson Infinity Baryta Photographique 310 gsm, ultrasuave, con reflejo atenuado, que proporciona una apariencia fotorrealista (veraz) a la escena. Negros profundos y alto contraste.

Información técnica
Año
Localización
Madrid – España
Equipo principal
Canon EF300mm f/2.8L IS II USM
Información sobre la impresión
Impresa por el autor usando su propio equipo (total control de la calidad)
Impresora: Canon Imageprograf PRO-6000 (calidad excelente)
Tintas: Lucía PRO (12 tintas pigmentadas originales)
Papel calidad museo (norma ISO9706, gran durabilidad)
Canson Infinity Baryta Photographique 310 g/m2
Margen blanco para firmar y numerar (más información debajo)
Con certificado de autenticidad, firmado y numerado

Escala, dimensiones y márgenes

Edición A3
Tamaño imagen: 24 x 36 cm
Margen blanco: 2.85 x 3.0 cm

Edición A2
Tamaño imagen: 34 x 51 cm
Margen blanco: 4 x 4.2 cm

Edición Galería
Tamaño imagen: 66.7 x 100 cm
Margen blanco: 3.7 x 5.9 cm

Edición Museo
Tamaño imagen: 100×150 cm
Margen blanco*: 5.8×8.85 cm

Edición Château
Tamaño imagen: 115 x 172.5 cm
Margen blanco*: 6 x 8.85 cm

Edición Palacio
Tamaño imagen: 140×210 cm
Margen blanco*: 6.2×9.3 cm
* Un tamaño de margen diferente es posible bajo pedido
Otras obras de la misma colección
(imágenes recortadas)

Better ambiances

Improved sensations

Greater comfort
