Visiones de Otro Continente
– Ventana a los Otways –
por Fernando Paramio
Para ver los detalles al 100% de visualización mueve el cursor dentro de la imagen y usa las flechas izquierda y derecha

Ventana a los Otways
Descripción:
Hay un rasgo distintivo del paisaje en la ventana que pone de manifiesto su procedencia: se trata de la presencia de los “fern trees” o helechos arbóreos gigantes, los cuales otorgan un aspecto prehistórico a los bosques subtropicales australianos. La fachada corresponde al Museo del Prado, la pinacoteca más importante en España. La belleza de estos bosques, con su abundancia de especies y fauna, hace que se produzca por ellos una fascinación que crece en el interior como el musgo que recubre las rocas de este arroyo.
Significado:
Esta obra simboliza lo mucho que necesitamos y el bienestar que nos produce la naturaleza: a veces uno quisiera abrir una ventana, saltar adentro y perderse en el frondoso follaje de cualquier maravilloso paraje.
Curiosidades técnicas a destacar:
La ventana se ha ensanchado para que la foto del paisaje quepa sin cambiar su formato. Del primer al último plano del museo hay 4 fotos para tener nitidez de principio a fin.

Ediciones
Edición A3
- Máximo 100 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición A2
- Máximo 100 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Galería
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Museo
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Château
- Máximo 7 unidades
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar
Edición Palacio
- Edición única (1 unidad)
- Firmada y numerada
- Papel calidad museo
- Enmarcada y sin enmarcar

Selección del tipo de papel
Satinado – Canson Infinity Baryta Photographique 310g/m2
Para imprimir esta obra he seleccionado mi papel satinado favorito en calidad museo: Canson Infinity Baryta Photographique 310 gsm, ultrasuave, con reflejo atenuado, que proporciona una apariencia fotorrealista (veraz) a la escena. Negros profundos y alto contraste.

Información técnica
Año
Localización
Equipo principal
Canon EF24mm f/1.4L II USM
Sigma 50mm f/1.4 DG HSM (Art)
Información sobre la impresión
Impresora: Canon Imageprograf PRO-6000 (calidad excelente)
Tintas: Lucía PRO (12 tintas pigmentadas originales)
Papel calidad museo (norma ISO9706, gran durabilidad)
Canson Infinity Baryta Photographique 310 g/m2
Margen blanco para firmar y numerar (información debajo)
Con certificado de autenticidad, firmado y numerado

Escala, dimensiones y márgenes

Edición A3
Tamaño de imagen: 24 x 36 cm
Margen blanco: 2.85 x 3.0 cm

Edición A2
Tamaño de imagen: 34 x 51 cm
Margen blanco: 4 x 4.2 cm

Edición Galería
Tamaño de imagen: 66.7 x 100 cm
Margen blanco: 3.7 x 5.9 cm

Edición Museo
Tamaño de imagen: 100x150cm
Margen blanco*: 5.8×8.85cm

Edición Château
Tamaño imagen: 115 x 172.5 cm
Margen blanco*: 6 x 8.85 cm

Edición Palacio
Tamaño imagen: 140x210cm
Margen blanco*: 6.2×9.3cm
* Un tamaño de margen diferente es posible bajo pedido
Otras obras de la misma colección
(imágenes recortadas)