“”
Cuando una persona abandona su país de origen por un largo periodo de tiempo, sus raíces natales se debilitan y otras nuevas empiezan a crecer. Al regresar a su lugar de procedencia, lo observará de forma diferente, pues sus referencias habrán cambiado.
Idealmente, querrá conservar lo que más le agrada de cada parte. Esta serie artística muestra las visiones espontáneas de vivencias de un periodo anterior en mi vida, mi estancia en Australia durante 5 años, mezcladas con escenas de mi día a día actual.
En la mayoría de los casos estas fusiones incluyen dos elementos: el patrimonio natural de Australia, la parte que más me asombró de aquel país, con el patrimonio cultural europeo, menos abundante en aquella parte del Hemisferio. El primero de estos componentes, la naturaleza, nos recuerda de dónde venimos. Y el segundo, la cultura, cómo de lejos podemos llegar.
Con esta serie he querido conocer cómo interactuarían ambos continentes si estuvieran mezclados. Es un deseo imposible de satisfacer pero del cual, al menos, puedo ahora disfrutar visualmente.
Salto intercontinental
Esta obra está inspirada en el vuelo de Qantas de Cairns a Papua New Guinea, del 10 de Febrero de 2013, en el cual un pasajero descubrió, mirando por la ventanilla, una… más información
La inspiración del artista
El punto de vista de esta fabulosa escultura de Velázquez permite apreciar dos rasgos fundamentales del genial pintor: su faceta artística así como… más información
Extraños movimientos en la fuente
En las regiones salvajes de Australia habitan dos especies de cocodrilos. El de la imagen se trata del temido cocodrilo de… más información
Por encima de los dioses
Algo que no deja de fascinarme de Australia es cómo se facilita el disfrute de las personas en las ciudades. Esto se ve reflejado tanto en… más información
En busca de un eucaliptus
Los koalas, cuyo nombre en latín significa oso de color ceniza con bolsa, son unos de los más carismáticos iconos australianos. Para la mayor parte de la gente… más información
Balcón plumicromado
Aunque no nos percatemos de ello, entre los primeros sonidos que escuchamos al llegar a una ciudad se encuentran los cantos de los pájaros. En mi caso, además, lo primero que llamó mi atención nada más llegar a… más información
Ventana a los Otways
Hay quien me ha comparado la imagen del riachuelo que aquí se muestra, en la fachada lateral del Museo del Prado, con alguna de las estampas de mi país natal. Sin embargo, hay un rasgo distintivo que el observador atento no pasará por alto: se trata de… más información
Los ojos de Colón
La imagen muestra a Cristóbal Colón bajo un cielo amenazante, como los que debió de sortear cruzando por primera vez en la historia el gran océano Atlántico, en una travesía casi interminable, en condiciones durísimas, y puede que también llena de dudas. Además de abandonar sus raíces durante tiempo indefinido, soplaba en su contra una… más información
Odisea al aseo
La especie de animal que se muestra en la obra es el quokka. Se trata de un animal endémico que vive en… más información
Turismo local
Recuerdo la primera vez que me topé con unos canguros, a pocos kilómetros de regresar de un parque nacional en la “Great Ocean Road”. Mi mujer y yo bajamos del coche para… más información
El patio trasero
La imagen muestra a un canguro relajándose en el patio trasero de un viejo palacio. En la cultura australiana el patio trasero es un lugar… más información
SOR Risas
La especie de ave que muestra la fotografía es la “Laughing Kookaburra” (“laughing” en inglés significa riéndose), un tipo de martín pescador gigante. Recibe este nombre por… más información

Better ambiances

Improved sensations

Greater comfort
